En las mayoría de los casos, los profesores de idiomas que tuve me enseñaron utilizando la gramática tradicional como método más coriente. Tengo que especificar que me parece que en la realidad, es bastante más complejo. Efectivamente, los profesores utilizan métodos que corresponden a diferentes visiones de la lingüística.
Empecé aprendiendo idiomas con una visión muy tradicional de la gramática, teniendo examens sobe los verbos irregulares (que sea en castellano o en inglés).
En el instituto empecé a tener un aprendizaje más pragmático, tuve una profesora de inglés bastante "moderna" en su manera de enseñar y hacíamos obras de teatro, juegos de rol, teníamos que leer libros, escribir comentarios sobre estas lecturas... Me parece que su visión de la enseñanza se acerca a la lingüística textual.
Al llegar a la universidad, empecé a seguir clase de fonologia, fonética con una profesora inolvidable, que utilizaba nombres de animales para que aprendamos los sonidos (serpiente, araña, murciélago, gusano,...) tiene un lado muy oscuro y divertido que nos hacía reir mucho. También empecé con la gramática descriptiva del inglés, o sea una enseñanza basada en la lingüística estructural.
Estoy cursando un último año de licenciatura de filologia inglesa por correspondencia, por una universidad francesa, y tengo que preparar una asignatura de gramática generativa (construir arboles, saber si una frase es gramatical o agramatical, una visión según quién habla).
Creo tener un conocimiento muy bueno de la gramática inglesa, pero es demasiado teorico y fuera de la realidad para que entienda algo, y no me gusta nada está manera de aprender un idioma.
jueves, 31 de mayo de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Quizás escribo el comentario demasiado tarde, pero no he tenido mucho tiempo... Después de la clase sobre tareas que nos impartió Ernesto Martín, tengo mucho más claro que la enseñanza de un idioma debe basarse en la comunicación y la interacción. Pero no rechazo del todo la gramática tradicional. Sin que ésta sea el único método, creo que es bueno tener una base de gramática y luego pasar a la comunicación...
Publicar un comentario