La casi integralidad de mi aprendizaje lingüístico me viene de Francia. Me parece que allí el enfoque se pone sobre la cultura del país, pero la forma de enseñar me parece ahora bastante tradicional (empecé con la grámatica explicativa en la universidad, antes todo era descriptivo). En la escuela en Francia, se aprende lenguas en grupos de más o menos 30 alumnos, lo que no deja a todos los alumnos oportunidades para expresarse con regularidad (lo que hace falta para aprender idiomas).
No tengo ningún recuerdo negativo de un profesor de lenguas, mientras no soportaba los profesores de ciencias, demasiado obsesionados con lo cuantitativo para mí.
Tuve profesores más originales que otros: hicimos obras de teatro en inglés con una profesora mientras que el año anterior tuvimos que recitar los verbos irregulares con otra profesora.
Aprendí el italiano en el Instituto di Cultura Italiana di Barcellona(http://www.iicbarcellona.esteri.it/IIC_Barcellona), y el método del profesor no era diferente de lo que había conocido antes, sólo que los grupos eran mucho más reducidos, lo que favorece la participación y la práctica oral del idioma.
No tengo ningún recuerdo negativo de un profesor de lenguas, mientras no soportaba los profesores de ciencias, demasiado obsesionados con lo cuantitativo para mí.
Tuve profesores más originales que otros: hicimos obras de teatro en inglés con una profesora mientras que el año anterior tuvimos que recitar los verbos irregulares con otra profesora.
Aprendí el italiano en el Instituto di Cultura Italiana di Barcellona(http://www.iicbarcellona.esteri.it/IIC_Barcellona), y el método del profesor no era diferente de lo que había conocido antes, sólo que los grupos eran mucho más reducidos, lo que favorece la participación y la práctica oral del idioma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario